Colonización por Enterococcus resistente a la vancomicina y Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasas en pacientes críticos adultos con la COVID19
Colonization by vancomycin-resistant Enterococcus and carbapenemase-producing Klebsiella pneumoniae in adult critical care patients with COVID19
Palabras clave:
Cuidados Críticos, COVID19, Enterococcus, Enterobacteriaceae resistentes a los carbapenémicos, Monitoreo epidemiológicoResumen
Introducción: durante la pandemia COVID19, dada la merma del personal de salud y el uso indiscriminado de antimicrobianos de amplio espectro, aumentaron las infecciones por microorganismos multirresistentes (MMR), entre ellos, Enterococcus resistente a la vancomicina (EVR) y Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasas (KPC).
Objetivos y métodos: investigar la colonización (prevalencia) EVR y KPC mediante hisopado rectal en pacientes críticos adultos con COVID19.
Resultados: de un total de 300 hisopados rectales realizados en 88 pacientes, la pre-valencia de EVR fue de 41%, mientras que no se detectó ningún caso de KPC.
Conclusiones: la elevada prevalencia de EVR destaca la necesidad de reforzar las medidas para minimizar la emergencia de MMR. La nula prevalencia de KPC en nuestro estudio puede estar relacionada al tamaño de la muestra.
Introduction: During the COVID19 outbreak, given the scarcity of personnel and use of broad-spectrum antimicrobial agents, there has been an increase in the emergence of multiresistant microorganisms (MRM), particularly vancomycin-resistant enterococci (VRE) and carbapenemase-producing Klebsiella pneumoniae (KPC).
Objective and methods: To determine the colonization (prevalence) of VRE and KPC using rectal swabs in critically ill adult patients with COVID19.
Results: Among the 300 rectal wabs performed in 88 patients, the prevalence of VRE was 41%, whereas no KCP cases were detected.
Conclusions: The high rate of VRE emphasizes the need for reinforcing measures to minimize the emergence of MMR. The zero prevalence of KPC may be related to sample size.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Liliana Figueroa, Pablo Blanco

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.